
El poder de la mujer en el mundo digital

El mundo laboral de la web es típicamente conocido como algo relacionado a hombres computines que viven las 24 horas del día metidos en la pequeña caja cuadrada llamada computador. Pero hoy las cosas cambian y las mujeres comienzan a radicalizar su posicionamiento en los lugares menos pensados. Este es el caso de Darcy Vergara, una periodista egresada el 2004 de la Universidad Católica de Valparaíso, y que hoy ocupa el lugar de Gerente de arquitectura de información de la empresa Chilecompra.cl
La familiaridad que todos tenemos con el mundo digital es algo de todos los días, pero algo más que una moda, como facebook, myspace, o fotolog, debemos lograr que esta posibilidad sean herramientas de masificación y generación de conocimientos de acuerdo a las áreas de conocimiento de cada uno de nosotros, para así “comenzar a digitalizarnos”, como afirma Darcy. Este nuevo proceso de digitalización va de la mano con el poder adquirir el Internet como un mecanismo de conectividad y de mostrador de tu persona al mundo entero.
Darcy, nos cuenta la peculiaridad de su trabajo, y el gran acierto que logró hace 4 años atrás, al elegir la arquitectura de la información como su sustentabilidad profesional y personal. El 2004 Vergara comenzaba a hacer su practica en Codelco, domde duro 1 año trabajando en la página web de esta empresa. Luego de embelesarce con todo lo relacionado a la web, Darcy decide terminar su tesis, y trabajar en AyerViernes.cl “la mejor empresa digital del país”, afirma la periodista.
Después de ser editora del blog Ayerviernes, le ofrecen ser parte de un nuevo proyecto digital, el cual la impulsa a interiorizarse sobre el tema con libros como, “Arquitectura de la Información de Meter Morville y Lou Rosenfeld”, y “No me hagas pensar de Steve Drug”. Este último libro habla de la usabilidad de la información en las páginas web, la cuál tiene como fin dedicarse a que los usuarios naveguen de mejor forma o confortablemente.
A su vez la Arquitectura de la información tiene el objetivo de tomar el contenido de los usuarios y ordenarlo de manera tal que sea fácil encontrarlo por ellos mismos. Estas múltiples áreas conforman lo que hoy percibimos en Internet y con lo cual podemos trabajar las diversas áreas de las comunicaciones, “porque el campo laboral de la arquitectura de la información tiene una gran demanda que puede cuadruplicar el sueldo de un simple comunicador”, afirma Darcy.